“Síguenos, Sreenshot y etiquétanos” bajo esta
promesa para obtener beneficios y premios de tiendas de exitosas marcas a nivel
mundial, miles de usuarios de Instagram del país han sido engañadas.
La primera de estas campañas que se viralizó
fue la de la popular tienda H&M, a través de las cuentas de Instagram
hmcolombiaoficial y hmlatinoamerica, las cuales prometían que a los primeros 45
mil seguidores de cada cuenta obtendrían “una tarjeta de regalo de $150.000
pesos para compras en línea y tienda Parque La Colina (en Bogotá)”.
La forma en las que operan estas cuentas es
conseguir la mayor cantidad de seguidores en poco tiempo, para luego ser
vendidas. En Instagram un usuario puede crear una cuenta y cambiar el nombre
cuando lo desee lo que hace que el engaño sea más factible. Se estima que estas
cuentas son vendidas en unos 400.000 pesos.
Incluso una de las cuentas no especifica la
moneda en la que se entregaría el supuesto premio, lo que es claro una señal de
alerta. La supuesta cuenta colombiana de marca de ropa (hmcolombiaoficial)
alcanzó mas de 18 mil seguidores antes de desaparecer.
En redes no hay rastros de la promoción, solo
quedan los pantallazos y publicaciones compartidas de los que cayeron en el
engaño.
Este martes las redes amanecieron inundadas de
pantallazos de los usuarios que cayeron en la trampa, que hasta ahora involucra
a reconocidas marcas como Adidas, Bershka y Mango a través de sus supuestas
cuentas oficiales.
Así que tome nota a las siguientes
recomendaciones para que no le pase:
1. Instagram tiene un método para saber si
una cuenta es de quien dice ser, se trata de la palomita azul que es una prueba
que entrega la red social para verificar que la cuenta es verídica, si dicha
cuenta no la tiene, sospeche.
2. La falta de ortografía también genera
sospechas, pues las grandes marcas se toman en serio estos aspectos, mientras
en las mayorías de los falsos anuncios la falta de mayúsculas, mal escritura de
los números o tildes es evidente.
3. Y por último pero no menos importante, si
no encuentra publicaciones de las promociones en otros canales utilizados por
la marca como en la página web o televisión, esté atento pues se podría tratar
de un engaño.
EL UNIVERSAL