Perfil


CINCO AÑOS LLEVANDO PINCELADAS DE PAZ

Jorge Orozco con pinceladas de paz lleva un mensaje a los niños de que todo es posible

“Me hubiera gustado cantar pero no tengo el talento, Dios me regaló el don de pintar e intento ayudar a los demás con ese privilegio que me regaló el creador.”
El arte debe ser visto como una manera de expresar los sentimientos y pensamientos que nunca le hará daño a los demás,
bajo esa premisa el pintor Jorge Orozco se dedica desde hace cerca de 5 años a realizar una labor social que denomina Arte al Parque, idea que nació sin pensarlo y por esas bonitas bromas que a veces el destino juega.
Mientras intentaba pintar uno de sus cuadros se dio cuenta que solo en el parque del barrio Alvernia, en Tuluá era posible tener el espacio suficiente para trabajar; sin darse cuenta se convirtió en un espectáculo que muchos curiosos se acercaron a disfrutar, una de las personas le dijo ‘para esto son los parques para que la gente haga cosas buenas’, esas palabras quedaron retumbando en la cabeza de este artista que hoy se ha tomado los parques de gran parte de Colombia para pintar.

Para este artista, nacido en el Municipio de Andalucía, su vida cambió el día que llevó a cabo su primer taller para niños  en el municipio de Zarzal  ´´ese día sentí algo que no puedo describir, ver a los niños pintando fue algo único. ´´.
Con sus recursos Jorge comenzó a recorrer cada municipio del Valle enseñando a los niños que el arte es una forma hermosa de vivir. Su eslogan ‘Sí al arte, no a la guerra’ resume claramente la intención de este artista.
“Al principio fue muy difícil, todo lo hacía con mis recursos, pero nunca me deje vencer por las dificultades y hoy este proyecto está más sólido que nunca”, explica el maestro Orozco al ver con satisfacción que ahora son los mismos Alcaldes los que lo buscan para que visite sus municipios apoyándolo con los materiales y el desplazamiento, pues el tiempo y su conocimiento no los cobra,  es su misión compartirlos con los demás.

Cuando Jorge Orozco comenzó a pintar como forma de vivir tenía 19 años, era un joven que prestaba su servicio militar, época en la que vio las bondades de explotar su don.  Asegura que nunca se imaginó que esa capacidad artística lo llevaría a recorrer Colombia y otros lugares del mundo para enseñarle a los niños el valor de pintar.

La Gobernación del Valle también se sumó al apoyo para que el proyecto de cambiar la vida de los niños y jóvenes siga adelante.  “al principio seleccionaba los lugares donde iba a ir, hoy cumplo con una agenda”, cuenta entre lágrimas y una sonrisa que se asoma como símbolo de la  satisfacción que le produce ver que su locura ha crecido hasta este punto.

En Estados Unidos  este soñador de la vida pudo realizar Arte al Parque en Washington y Queens, así mismo en ciudades como Valledupar, Pereira y Cali. Pero sus pincelazos de paz han dibujado del color de la esperanza, los sueños de más de diez mil niños en estos cinco años en casi todo el Valle del Cauca. Jorge ha estado en corregimientos y veredas llevando su mensaje a través de lo que mejor sabe hacer, pintar.


 Jorge Orozco es un ejemplo de la vocación de servicio que todos deberíamos tener, sus ganas de compartir su talento y capacidad con los demás espera le sirva de inspiración a otras personas  que puedan ayudar a mostrarle a los niños que existen caminos distintos al de la violencia o las drogas.