CHILE
EL SUEÑO AUSTRAL DE LOS VALLECAUCANOS
Hasta
el año anterior habían llegado unos 250.371 compatriotas de manera legal, cifra
que con relación a los años 2013 y 2014 creció en un 3,8% y para el 2015 se
aumentó en un 23%.
En
una época el ‘Sueño americano’ se sentía en las calles de los municipios de
Colombia.

Ahora
el país de moda para buscar ese mejor
futuro está en este mismo continente, se trata de Chile, donde según datos
oficiales hasta el año anterior habían llegado unos 250.371 compatriotas de
manera legal, cifra que con relación a los años 2013 y 2014 creció en un 3,8% y
para el 2015 se aumentó en un 23%, lo que demuestra la ilusión que representa
para muchos colombianos viajar al país austral.

Todos
coinciden en asegurar que la falta de oportunidades laborales los obligó a irse
a buscar un mejor futuro. Para ninguno de ellos fue fácil el dejar atrás su
país y sus seres queridos, “yo me vine porque en Cartago no tenía nada que
hacer y no podía esperar pues tengo dos hijas”, señaló Luisa Fernanda Gómez.


“Hay un sector de los chilenos que
discriminan, creen que venimos a quitarles el trabajo. Que somos narcos,
sicarios y cosas así”, indicó Alejandro Russi.
Aunque
extrañan sus familias, amigos, comida y sus raíces los cuatro coinciden en
afirmar que ha valido la pena, pues
aunque han tenido que esforzarse mucho trabajando más de lo que trabajarían en
su país natal, hoy sienten que esos sacrificios les han permito ayudar a los
suyos. “Si a valido la pena el sacrificio, me vine con mi esposa y mi hija,
hemos logrado vivir y cumplir sueños como conseguir auto, la casa que está
pronto a salirnos”, manifestó Carlos Rico.
Luisa
espera regresar pronto para abrazar a sus hijas y poder llevarlas consigo,
Francia Elena sueña con seguir conociendo otros países aunque se declara una
enamorada de Chile, Alejandro pese a las dificultades que vivió a su llegada se
declara satisfecho con lo que está logrando y Carlos no ha pensado en el
regreso, ya que su familia está adaptada a vivir en ese país.