Deportes

TENACIDAD E INTELIGENCIA DOS PALABRAS PARA DEFINIR AL DEPORTISTA BUGUEÑO FRANCISCO SANCLEMENTE

“Mi abuela, mi mamá, mis dos hermanas, mi esposa y mi hija, son mi mayor apoyo, sin ellas nada de lo que hago hoy sería posible”.

La vida trae dificultades para todos, dificultades que en muchos casos superan a las personas pero que en muchos otros seres humanos son oportunidades para salir adelante y de convertirse en ejemplo para los demás. 

En Colombia ser deportista no es sencillo por la disciplina que se debe tener y la falta de apoyo de parte del Estado y las entidades privadas, esas dificultades son aún mayores para los deportistas en situación de discapacidad, ya que muchas personas no creen en las capacidades de ellos.
El bugueño Francisco Sanclemente es un claro ejemplo de la tenacidad que los deportistas paralímpicos pueden tener y la entrega y dedicación con la practican una disciplina.

A sus 18 años sufrió miomitis transversa, enfermedad que normalmente afecta el intestino o los pulmones, pero en su caso atacó la medula espinal quitándole la posibilidad de poder volver a caminar. Tras cinco años de ausencia del deporte, el cual practicaba buscando ser arquero de fútbol profesional, sueño que estuvo muy cerca de cumplir en las divisiones menores del Once Caldas, pero que esta situación de salud le impidió cumplir.
“Cuando tenía 23 años vi una convocatoria para correr en silla de ruedas la media maratón de Bogotá, esa idea lleno mi cabeza y pude competir y aunque llegue de último me sentí un absoluto ganador”.
En esa competencia nació la carrera de uno de los deportistas paralímpicos más importante de Colombia, Francisco ha triunfado en diferentes lugares del mundo en la disciplina de atletismo en silla de ruedas o atletismo paralímpico, en eventos de gran importancia, pero esto no es lo que más lo enorgullece, sus razones de vivir son su familia y el poder mostrarle a todas las personas que las dificultades de la vida misma, incluyendo las discapacidades físicas, no son más que oportunidades de explotar los talentos y recorrer el camino de la vida con mucha más fortaleza.
“Pese a la enfermedad que sufrí entendí que estaba vivo, seguía respirando, el reloj seguía corriendo, aprendí que cuando las herramientas no son las mejores uno tiene que ser mejor”.   

Administrador de empresas de profesión, Francisco se define como un deportista por vocación, que encontró en el deporte el mejor camino para llevar su vida a plenitud continuando con sus metas, ya no volvería a patear un balón, ni caminaría de nuevo, pero su espíritu de competencia y deseo de sobresalir siguieron intactos gracias al deporte.
“El deporte representa esa inspiración, ha representado ese punto de quiebre entre lo que sí puedo hacer y lo que no puedo hacer”.

Cuando comenzó su carrera deportiva Francisco Sanclemente se encontró con muchas dificultades, especialmente en lo relacionado al apoyo económico para poder viajar a las competencias, fue allí donde comenzó a plantear su actividad como una posibilidad de marketing empresarial con un mundo de posibilidades no solo para él sino para quienes lo auspiciaran.
“El deporte para personas con discapacidad está muy corto en Colombia, falta mucho en cuanto a mostrar lo que están haciendo. El deportista no es solo medallas y competencias, entonces empiezo a decirle a las empresas que hay una persona, una carrera, una historia”, a Francisco hoy lo apoyan empresas como EPM, BBVA, Grupo Argos y el Hotel Sheraton de Bogotá.

Hoy a sus 28 años Francisco no solo se destaca por sus triunfos deportivos; su experiencia de vida lo llevó a convertirse en un reconocido conferencista, “voy contando mi historia, no desde el cliché de la discapacidad, qué que me paso, que llore, que obviamente hace parte de la vida; sino que les muestro que tenía que tomar decisiones, porque uno no puede cambiar la vida, ni las circunstancias, pero si puede tomar decisiones y es ahí donde uno se reinventa y sale adelante”.