Especial

ZOOLÓGICO DE CALI: UN LUGAR PARA LA PEDAGOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

Enseñarle a las nuevas generaciones que hay que cuidar el planeta conservando todas sus especies y recursos, tiene que ser la misión de un zoológico.


En medio de un mundo en el que cada vez los seres humanos destruyen más el ambiente de diferentes maneras, existen personas y entidades que se encargan de proteger la naturaleza al tiempo que buscan enseñarle a los demás la importancia de conservar un ambiente saludable; un ejemplo de esto es el Zoológico de Cali donde 200 personas trabajan en diferentes programas educativos con los que buscan despertar conciencia entre sus visitantes.
El zoológico abrió sus puertas en el año 1971 como una actuación de los Juegos Panamericanos, pero con los años llegaron las dificultades financieras, incluso en algún momento la CVC dijo que se debía cerrar, fue ahí cuando el sector privado tomó la iniciativa de solicitarle a la Alcaldía de Cali cederle la administración a la Fundación Zoológica de Cali lo que le devolvió, gracias al esfuerzo y dedicación de la entidad la viabilidad. “El zoológico ya no existiría si la Fundación no lo hubiera tomado, tocó hacer un trabajo titánico porque nos entregaron un parque en el que nadie creía, ahora se ha posesionado como un parque orgullo de Cali, del Valle del Cauca  y del  País. Actualmente  es un  parque certificado por la Asociación de Zoológicos Americanos” señaló María Clara Domínguez  Directora de la Fundación.
Este espacio cuenta con 1400  animales  entre anfibios, reptiles, mamíferos y aves, más de 200 especies que están dispuestas en ambientes idóneos para que los animales vivan sanos y las personas puedan observarlos.

Los niños son quienes más se divierten en este espacio al tiempo que aprenden sobre la importancia de cuidar el planeta protegiendo los recursos naturales, en el parque se cuentan con especies en vía de extinción como la nutria gigante de río, tigre gris, titi cabeza blanca, entre otros.
A los visitantes se les explica con pedagogía él porque es importante proteger estas especies “tenemos proyectos con la ciudad y Secretaria de Educación de cambiar el concepto de las nuevas generaciones sobre los recursos naturales y el medioambiente.  Esa es la misión más importante de la fundación” fueron las palabras de María Clara Domínguez.

Pese al gran trabajo que realiza la Fundación Zoológico de Cali el sostener el parque no es fácil, pues los costos son elevados y los recursos que se obtienen de los convenios no siempre son suficientes, por lo que el apoyo de los ciudadanos es fundamental ya que con las entradas se busca financiar gran parte de esos costos.

Precisamente para ser competitivos el zoológico ha evolucionado en sus conceptos para ofrecer espacios más modernos, pero sin perder su espíritu pedagógico con el que se trabaja arduamente en la educación para la conservación.

Un aspecto que recalcan quienes hacen parte de la Fundación es que los zoológicos no son cárceles para los animales, por el contrario, son lugares de cuidado idóneos donde no se hace nada distinto que ayudar a la naturaleza “creo que las nuevas generaciones no entienden el daño que el ser humano está haciendo al planeta, acabando con el ambiente de los animales. Los zoológicos son como los hospitales que hay buenos y malos, creo que hay  sitios  responsables que muestran un mensaje claro,  Trabajamos por ser un buen  parque y estoy de acuerdo con que los zoológicos malos los clausuren” sentenció la señora Domínguez.


Gracias a entidades como esta existen espacios educativos para que todos en familia  nos preocupemos por aprender sobre la naturaleza y nos cuestionemos cual es nuestro verdadero papel a la hora de proteger este hogar llamado Tierra, el que compartimos con millones de especies, animales y vegetales, el cual será también la casa de nuestros hijos. Un hogar que tenemos de conservar pues no podemos salir de él.