LA
POLÍTICA AGITÓ EL CAÑAVERAL DURANTE TODO EL 2016
![]() |
Juan Manuel Santos junto a Rodrigo Londoño, líder de las Farc. |
El año que está a punto de culminar comenzó con la
posesión de los nuevos Gobernadores, Diputados, Alcaldes y Concejales en todo
el país, uno de sus primeros actos en el caso de los cuerpos colegiados en los municipios fue elegir personero, tarea que estuvo más
complicada que nunca debido al nuevo sistema de concurso de méritos.
![]() |
Pía Francisco Javier Álvarez, alcalde de Riofrío. |
En el
centro del Valle vivieron grandes afujías los cabildantes de Trujillo,
Bugalagrande y Riofrío quienes debieron enfrentar demandas y suspensiones,
incluso cinco Concejales riofrienses fueron detenidos junto con el alcalde de
esa localidad Pía Francisco Álvarez Pulgarín, logrando los Concejales en los
últimos días de diciembre que un juez de control de garantías les diera la
libertad al considerar que no representan un peligro para la sociedad, pero seguirán
vinculados al proceso.
En Reino Unido se llevó a cabo un referendo para decidir
si continuaban o no, perteneciendo a la Unión Europea, el triunfo lo obtuvo el No
por lo que ya no hacen parte de este sistema económico y político, este
resultado provocó la salida del primer ministro David Cameron.
El proceso de paz entre el Gobierno y las Farc tuvo
muchos momentos que fueron noticia. El presidente Juan Manuel Santos dio como
plazo el mes de marzo para tener listo todo para firmar los acuerdos de paz y
esta no se cumplió, fue el 26 de septiembre que en Cartagena se dio la tan
esperada firma, y el 2 de octubre se llevó a cabo el Plebiscito con un
resultado que a muchos sorprendió, el No ganó por un estrecho margen obteniendo
6,431,376 frente a 6,377,482 que consiguió el Sí, lo que llevo una nueva etapa
de negociación donde se tomaron varias de las propuestas de los líderes del No
y se construyó un acuerdo nuevo el cual se firmó en el Teatro Colón de Bogotá
el 24 de noviembre; el Presidente determinó que en esta ocasión lo firmado por él
y Rodrigo Londoño máximo líder de las Farc sería refrendado en el Congreso.
![]() |
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. |
En Estados Unidos se realizaron las elecciones
presidenciales en una conflictiva campaña de parte de republicanos y demócratas
que al final dejo a Donald Trump como nuevo mandatario norteamericano, su
posesión será en enero y en muchos lugares del mundo aseguran tener temor ante
las políticas internacionales y antimigración que el nuevo Mandatario pueda
adoptar, pues en su campaña mucha controversia causó con sus propuestas en
estas dos materias. El multimillonario logró calar en el sentimiento popular
estadounidense imponiéndose a Hilary Clinton, quien pese a su experiencia como Primera
Dama y alta funcionaria del Gobierno no pudo convertirse en la primera mujer en
ocupar la Casa Blanca como Mandataria.
![]() |
Fidel Castro, líder de la revolución cubana. |
En Cuba se le dio el último adiós a Fidel Castro, sin
ninguna duda un hombre que se convirtió en uno de los líderes más importante de
la historia política mundial; amado y aclamado por millones, odiado y repudiado
por otros, Fidel logró mantener su estilo de gobierno en la isla durante
décadas. Su muerte género tantas polémicas y discusiones como su vida misma, en
Cuba lo lloraron como se llora a un verdadero guía.