Gaitas,
clarinetes y tambores se funden con guitarras, acordeones y otros instrumentos
para crear música alegre en Sincelejo y en todo el departamento de Sucre. Esta
ciudad, fundada el 4 de octubre de 1535, refleja en sus sonidos la rica mezcla
que se produjo entre Europa, África y América en el Caribe colombiano.
Sincelejo, cuya temperatura promedio es de 27 ºC, es punto de partida para
visitar montañas, sabanas, golfos y ciénagas.
QUÉ
HACER EN SINCELEJO
Los viajeros pueden asistir en
Sincelejo a las Fiestas del 20 de enero, en las
que se destacan las corralejas
-herencia española que tiene a los toros como protagonistas-. También es
posible contagiarse de la alegría espontánea del departamento de Sucre al vivir
celebraciones como el Festival Nacional de Gaitas, en el municipio de Ovejas; y
el Reinado Nacional del Sombrero Vueltiao, en Sampués.
ACTIVIDADES
QUE NO TE PUEDES PERDER
Vivir las Fiestas del 20 de
enero en Sincelejo, recorrer el Santuario de Fauna y Flora El Corchal 'Mono
Herández', cerca de San Onofre y visitar las Islas del Rosario y de San
Bernardo son planes que esperan a los visitantes.