Las
autoridades han indicado que se trata del primer grupo, agregando que la semana
que viene llegarán al lugar otros diez animales de esta especie, según ha
informado el diario local 'The New Times'. Todos ellos serán trasladados al
parque nacional Akagera.
Un grupo de diez rinocerontes negros se han
convertido este martes en los primeros en llegar a Ruanda en los últimos diez
años, después de un traslado desde Sudáfrica a la capital del país, Kigali.
Las autoridades han indicado que se trata del
primer grupo, agregando que la semana que viene llegarán al lugar otros diez
animales de esta especie, según ha informado el diario local 'The New Times'.
Todos ellos serán trasladados al parque nacional Akagera.
Los animales han sido recibidos en el
aeropuerto por el director del parque Akagera, Jes Gruner; la jefa de Turismo
de la Dirección de Desarrollo de Ruanda, Belise Kariza; y el embajador
sudafricano en el país, George Twala.
En los años setenta del siglo XX había cerca
de 50 rinocerontes negros en el parque de Akagera, si bien su número se redujo
drásticamente debido a la caza furtiva. El último avistamiento de un ejemplar
de esta especie tuvo lugar en 2007.
Por ello, las autoridades del país africano
han creado un equipo de seguimiento y protección, así como una brigada canina y
el despliegue de un helicóptero para vigilancia aérea, con el objetivo de
proteger a los rinocerontes.
La directora ejecutiva de la Dirección de
Desarrollo de Ruanda, Clare Akamanzi, ha resaltado que la llegada de estos
animales al país supondrá un impulso al sector turístico.
"El regreso de los rinocerontes al
parque nacional Akagera de Ruanda abre un nuevo capítulo en nuestro viaje de
conservación, y damos las gracias a todos los socios que contribuyeron a este
logro", ha dicho.
"Estamos totalmente preparados para
darles la bienvenida y garantizar su seguridad, en beneficio de nuestra
industria turística y de la comunidad en general. No podríamos estar más
contentos con su regreso", ha remachado.