Muchos de estos insectos ponen huevos en
superficies secas, según unos investigadores
El método estándar conocido para controlar a los mosquitos es
eliminar las aguas estancadas donde puedan criarse.
Pero una nueva investigación sobre una familia importante de
especies de mosquitos ha descubierto que eso quizá no sea siempre suficiente.
El
estudio, realizado por un equipo de la Universidad de Florida, encontró que la mayoría
de las especies dentro de la familia Culex ponían
los huevos en lugares más variados además de solo en "balsas de huevos
flotantes", tal y como se pensaba hasta ahora.
En el
estudio, se introdujo a mosquitos Culex en cajas
apantalladas con platos que contenían agua estancada y objetos parcialmente
sumergidos, como una maceta de terracota o trozos de raíces de mangle.
Los investigadores se sorprendieron al ver que la mayoría de
"racimos de huevos" de los mosquitos se pusieron en superficies secas
de terracota y de las raíces, y no en la superficie del agua.

Indicaron
que los hábitos de crianza de una especie Culex, la Culex pipiens, se ha estudiado bien porque ayuda a
propagar el virus del Nilo Occidental a los seres humanos. La Culex pipiens tiende a la crianza con "balsas
de huevos", pero otras especies de la familia Culex quizá no lo hagan.
Por lo tanto, "nuestros hallazgos muestran que incluso los
paradigmas más clásicos de la entomología médica deben escudriñarse de
cerca", comentó en un comunicado de prensa de la revista el coautor del
estudio, Nathan Burkett-Cadena, profesor asistente del Laboratorio de
Entomología Médica de la Universidad de Florida.
¿Y qué
podría significar todo esto para los esfuerzos por reducir las poblaciones
de Aedes aegypti, otro tipo de mosquito, que es responsable
de la propagación de los virus del Zika y del dengue a los seres humanos?
Afortunadamente,
"sabemos más sobre las preferencias de la especie Aedes para poner los huevos que quizá sobre
cualquier otro grupo de mosquitos", señaló Burkett-Cadena.
Estos mosquitos tienen su propia estrategia de reproducción
astuta.
"La
puesta de huevos de los mosquitos Aedes es muy
importante, porque los mosquitos Aedes hembras
ponen los huevos fuera del agua y, lo que es más importante, sus huevos no
nacen inmediatamente, sino que permanecen con vida, en un estado en que están
preparadas para nacer durante meses", explicó Burkett-Cadena.
"Esto significa que aunque se exterminara a todos los
mosquitos adultos, hay muchísimos huevos esperando a nacer cuando los niveles
de agua aumenten lo suficiente para humedecerlos", señaló.
"Esto significa que necesitamos estar muy atentos, y no
pensar solo en matar a los adultos, sino en reducir la población de base, los
huevos", dijo Burkett-Cadena, de modo que reducir los niveles de agua
estancada sigue siendo clave.
HealthDay
(c)
Derechos de autor 2017, HealthDay