Las terapias no comprobadas no ayudan y podrían
resultar nocivas, señala la agencia
No se deje engañar por productos que afirman curar el autismo,
advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU.
El trastorno del neurodesarrollo no tiene cura, enfatizó la
agencia. Pero abundan las "curas" y terapias faltas, desde la
eliminación de toxinas hasta la leche de camella.
Algunos de esos tratamientos fraudulentos podrían ser nocivos y
se deben evitar, dijo el miércoles la agencia.
Entre ellos: las terapias de quelación, la terapia hiperbárica
de oxígeno, y los baños de detoxificación con arcilla.
Los trastornos del espectro autista afectan a alrededor de uno
de cada 68 niños en Estados Unidos, y a los chicos con mucha más frecuencia que
a las chicas.
"La gravedad y los síntomas del autismo varían ampliamente.
Las terapias e intervenciones existentes para el autismo están diseñadas para
abordar síntomas específicos, y pueden resultar en mejoras", comentó la
Dra. Amy Taylor, pediatra de la FDA, en un comunicado de prensa de la agencia.
Los niños con un trastorno del espectro autista tienen
dificultades con la interacción social y la comunicación. Con frecuencia
exhiben conductas repetitivas y tienen intereses limitados y obsesivos, según
los Institutos
Nacionales de la Salud de EE. UU.
Algunos medicamentos aprobados por la FDA pueden ayudar a
controlar los síntomas del autismo. Por ejemplo, antipsicóticos como la
risperidona (Risperdal) y el aripiprazol (Abilify) se recetan a los niños para
tratar la irritabilidad asociada con el autismo.
Pero hay una larga historia de tratamientos y modas para el
autismo que han fracasado. Entre éstas se encuentran:
Las
terapias de quelación que supuestamente limpian el cuerpo de sustancias tóxicas
y metales pesados. Vienen en forma de aerosol, supositorios, cápsulas, gotas
líquidas y baños de arcilla.
Los agentes de quelación aprobados por la FDA solo están
disponibles con receta. Están aprobados para el tratamiento de intoxicación con
plomo y sobredosis de hierro, pero no para el tratamiento ni la cura del
autismo. Esos productos solo se deben usar bajo supervisión profesional, porque
pueden privar al cuerpo de minerales importantes y conducir a problemas graves
y potencialmente mortales, enfatizó la FDA.
La
terapia hiperbárica con oxígeno, otro tratamiento no probado
para el autismo, conlleva respirar oxígeno en una cámara presurizada. Tiene
aprobación de la FDA solo para ciertos usos médicos, como tratar la enfermedad
por descompresión que sufren los buzos.
Los
baños de detoxificación con arcilla, que se mercadean con
afirmaciones falsas de que ofrecen "mejoras dramáticas" para los
síntomas del autismo, dijo la FDA. Se dice que los productos, que se mezclan
con el agua de la bañera, sacan las toxinas, contaminantes y metales pesados
del cuerpo.
La
leche cruda de camella y los aceites esenciales están
entre otros productos que se venden como tratamientos para el autismo. Pero
según la FDA, no se ha probado su seguridad ni su efectividad.
Jason Humbert, funcionario de regulación de la Oficina de
Asuntos Regulatorios de la FDA, aconsejó: "muéstrese desconfiado con los
productos que afirman tratar una amplia variedad de enfermedades".
Humbert citó varias formas en que los consumidores pueden
identificar las afirmaciones falsas o engañosas sobre productos que pretenden
curar o tratar el autismo.
Comprenda que los testimonios personales no son un sustituto de
las evidencias científicas, dijo.
Además, pocas enfermedades o afecciones se pueden tratar
rápidamente, así que tenga cuidado con cualquier terapia que pretenda ser una
"cura rápida", añadió.
De forma similar, las "curas milagrosas" que presumen
de ser avances científicos o ingredientes secretos probablemente sean un
engaño, comentó Humbert.
Antes de usar cualquier terapia o producto poco conocido que
afirma que trata o cura el autismo, consulte a su médico, planteó la FDA.
HealthDay
(c)
Derechos de autor 2017, HealthDay