El Puente Colgante de Occidente fue construido
entre 1887 y 1895, y atraviesa el río Cauca. Esta estructura de madera recibe a los visitantes de Santa Fe de
Antioquia, Pueblo Patrimonio de Colombia fundado el 4 de
diciembre de 1541 por Jorge Robledo y se destaca por sus calles de piedra y arquitectura colonial. Está ubicada a 56 km al
noroccidente de Medellín y es considerada ´´cuna de la raza paisa´´.
QUÉ HACER EN SANTA FE DE ANTIOQUIA
Con un clima agradable que
ronda los 27 °C, Santa Fe de Antioquia es un buen destino para caminar.
Aquí los turistas admiran las fachadas blancas y de color ocre; las puertas
altas, las ventanas y las puertas de madera de las casas. También se
refrescan con jugo de tamarindo, una fruta ácida con la que se prepara un dulce
delicioso en el pueblo.
EXPERIENCIAS
ÚNICAS
Cruzar el Puente Colgante de
Occidente, creado por José María Villa Villa, un ingeniero nacido en Sopetrán
que participó en la construcción del puente de Brooklyn, en Nueva York, es algo
que no dejan de hacer quienes vienen a Santa Fe de Antioquia. Visitar la
catedral, descansar en el parque principal y navegar por el río Cauca también
están en los planes de los viajeros.
ACTIVIDADES
QUE NO TE PUEDES PERDER
En Santa Fe de Antioquia los
turistas pueden atravesar el río Cauca sobre el Puente Colgante de Occidente,
pasear por las calles de piedra del pueblo y probar dulces de
tamarindo.