Los hombres también pueden
sufrir de depresión postparto tras el nacimiento de su bebé.
"Los papás quieren ser
parte de la experiencia del recién nacido, pero con frecuencia sienten que
están 'fuera'", dijo la Dra. Yaprak Harrison, profesora de psiquiatría en
el Centro Médico Southwestern de la UT, en Dallas.
"Las mamás quizá no
siempre se den cuenta de que están excluyendo a los papás del cuidado del bebé,
y tal vez no se den cuenta de que él también quiere pasar algo de tiempo con el
pequeño", comentó Harrison.
La investigación ha mostrado
que hasta uno de cada 10 hombres se enfrenta a esta afección psiquiátrica tras
el nacimiento, que por lo general se asocia con las nuevas mamás, anotaron
Harrison y sus colaboradores en un comunicado de prensa del centro médico.
Los nuevos papás, como las
nuevas mamás, pueden experimentar cambios hormonales que alteran el estado de
ánimo, explicaron los investigadores.
Algunos de los síntomas que
exhiben también pueden ser similares, como fatiga extrema y cambios en los
hábitos de alimentación o sueño. Pero los hombres son menos propensos al
llanto, de forma que el trastorno podría tener un aspecto distinto en los
varones, dijeron los investigadores.
Los hombres con depresión
postparto podrían necesitar el respaldo familiar junto con tratamiento
profesional, que incluye uno o más de los siguientes: psicoterapia, terapia de
pareja, medicamentos y ejercicios, según los autores del estudio.
"Algunos consejos de
respaldo incluyen animar al papá a involucrarse con el bebé y que la pareja
pase tiempo junta", comentó la Dra. Robyn Horsager-Boehrer.
"Pero también hay que
asegurarse de que sepa que la depresión postparto es común y no es culpa cuya,
y que no está solo", añadió Horsager-Boehrer, jefa de obstetricia y
ginecología en el Hospital Universitario del UT Southwestern.
Ciertos hombres son más
propensos a desarrollar depresión postparto que otros, dijeron los
investigadores. Incluyen a los que se han enfrentado a la depresión o que
tienen antecedentes familiares de la afección, a los que han sufrido privación
del sueño, y los papás que se sienten distanciados de su bebé y de la madre de
su hijo.
(c) Derechos de autor 2017, HealthDay