Con la participación de 140 pilotos se desarrolló en Roldanillo el
primer campeonato internacional de parapente 2017, en esta ocasión contrario a
la historia que caracteriza a todo el Norte del Valle como uno de los mejores
lugares en el mundo para volar, el clima estuvo bastante variable y solo se
lograron desarrollar 4 válidas de forma completa, las otras 3 por efectos de la
lluvia debieron ser canceladas.
Bernardo Medina organizador y director general del campeonato se
encuentra satisfecho por el desarrollo del evento, todo salio de acuerdo a lo
programado y la participación de los pilotos fue importante; los más de 130
pilotos a pesar de las condiciones del clima manifestaron su agrado por la
organización del certamen y las tareas de vuelo realizadas, logrando mejorar
sus resultados en el ranking mundial.
"Para este campeonato nos toco trabajar fuertemente desde hace 5
meses y hacer muchas gestiones a nivel departamental y nacional, fue tanto así
que por primera vez en la historia de nuestro deporte se becaron 20 pilotos
colombianos, y fue posible gracias al apoyo de la Gobernadora del Valle Dilían
Francisca Toro, y de instituciones como Indervalle y Coldeportes",
manifestó Bernardo Medina.
El campeonato
La septima válida realizada el día sábado 21 de enero se disputó en un
recorrido de 66 kilómetros, esta iba desde Roldanillo hasta La Victoria, de
alli cruzaban hacía Toro, para luego volar hacía Obando y finalmente aterrizar
en el Campo Escuela de Zarzal; esta manga fue ganada por el piloto Pál Tákats
con un tiempo de 2h:49m, seguido por Ernesto Hinestroza y Oscar Yesid Alvares.
Durante los 7 días que duro el campeonato se han podido realizar
totalmente con éxito 4 mangas de las 7 propuestas en un total de 249 kilómetros
recorridos y un tiempo aproximado de 480 minutos; para esta ocasión el clima
sorprendió a todos ya que en los 14 años anteriores en esta zona nunca se había
presentado este fenómeno y siempre se pudo competir las mangas de los 7 o 10
días propuestos en cada campeonato.
Recordemos que históricamente hay condiciones de vuelo que tienen a
Roldanillo con el título a nivel mundial como uno de los mejores lugares para
practicar esta disciplina.
El campeonato realizó la noche del sábado 21 de enero en el Club Social Los
Gorrones el acto de clausura y premiación a los 3 mejores pilotos de las
categorías Open, Sport, Women, Serial, y Colombian Open con dinero en efectivo,
trofeos, obsequios de los patrocinadores y también más de 5000 puntos para
ubicarsen en la tabla general del ranking mundial.
Los ganadores:
Open: (Foto DSC_9222)
1. Allly Palencia (Venezuela)
2. Ernesto Hinestroza (Venezuela)
3. Pál Tákats (Hungria)
Sport: (Foto DSC_9161)
1. Mitchell Riley (Estados Unidos)
2. Thomas Milko (Brasil)
3. Rafal Obora (Polonia)
Women: (Foto DSC_9191)
1. Hinestroza Annalena (Alemania)
2. Isabel Bernal (Colombia)
3. Shauin Kao (Argentina)
Serial: (Foto DSC_9179)
1. Ernesto Hinestroza (Venezuela)
2. Pál Tákats (Hungria)
3. Juan Sebastián Ospina Restrepo (Gran Bretaña)
Colombian Open: (DSC_9203)
1. Oscar Yesid Alvarez Cáceres
2. Julián Andrés Carreño Colonia
3.Cristian Andrés Agudelo Escobar
Este campeonato contó con el apoyo y participación de la Alcaldía de
Roldanillo, la Policía Nacional, la Defensa Civil, Fedeareos, la Aeronáutica
Civil.
Del 27 de enero al 3 de febrero se realiza el segundo campeonato de
parapente, esta vez un abierto internacional.
MIGUEL POMO
Coordinador de Prensa
CRISTIAN CARDONA
Fotos