
El proyecto también pretende establecer las jornadas de trabajo
diurno y nocturno entre las 6:00 a. m. y 6:00 p. m. y trabajo nocturno
realizado entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.
Óscar Hurtado, representante y autor del proyecto, manifestó que:
“Esta es una iniciativa social que beneficia a la clase trabajadora. La
ministra Clara López ha contribuido en la jornada que hoy terminó en forma
exitosa para avanzar con el trabajo decente”.
Por parte del Gobierno Nacional, la ministra de Trabajo, Clara
López Obregón, dijo que este es un proyecto importante porque beneficia a la
clase trabajadora, y “es necesario este proyecto a favor de la igualdad
social”.
De aprobarse en la plenaria de la corporación, este proyecto
tumbaría la reforma que propició el gobierno de Álvaro Uribe, que eliminó las
horas extras, con la idea de bajar costos laborales a las empresas y generar
más empleo.
También se busca con este proyecto, modificar la remuneración del
trabajo en los días domingos y festivos, para que se cancele un recargo del
cien por ciento sobre el salario ordinario.
La ministra de Trabajo anunció que el Gobierno hará el respectivo
acompañamiento con miras a realizar una audiencia pública, que se propuso en la
misma Comisión Séptima, que busca de escuchar a los diferentes sectores del
país, antes del debate necesario en sesión plenaria de la Cámara de
Representantes.
