El Gobierno y las Farc firman este jueves, en el Teatro Colón de Bogotá, el nuevo acuerdo de paz que fue renegociado para incluir propuestas del NO.
Por: AFP
El presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, firmaron el nuevo acuerdo, renegociado para incluir propuestas de la oposición tras su victoria en las urnas.
El protagonismo pasa luego al Congreso, que deberá aprobarlo y será clave en su implementación.
El uribismo insiste en introducir más cambios al acuerdo, además de los ya operados, como el inventario de bienes que las Farc deberán entregar para reparar víctimas o el reporte detallado sobre su participación en el narcotráfico.
El Centro Democrático, que anunció próximas acciones de calle, sigue rechazando que guerrilleros culpables de delitos atroces puedan presentarse a cargos de elección antes de cumplir sus penas.
Inmediatamente tras la refrendación, el Congreso recibirá en los primeros días de diciembre un paquete de leyes que servirán para implementar lo acordado y que tienen previsto evacuar en ocho meses, durante los cuales el Parlamento será clave para acabar con un conflicto armado de más de medio siglo.