CELIA CRUZ UN RITMO, UN ESTILO Y UNA HISTORIA QUE NUNCA TERMINA

Celia Cruz
Hablar de la música cubana sin hablar de Celia Cruz es imposible, su nombre era en realidad Úrsula Hilaria Celia Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, nació en La Habana el 21 de octubre de 1925 y murió el 16 de julio de 2003.



Las canciones de la guarachera de Cuba, como se le conocía, se hicieron imborrables entre los amantes de la salsa por su estilo inconfundible, por su alegría y por su capacidad de transmitir sentimientos.
Celia no fue una cantante más de Cuba ella fue una intérprete de Latinoamérica que representaba con sus canciones el sentir del pueblo.
Su época en la Sonora Matancera marcó una historia brillante de esta mítica orquesta y dejo grabado en los amantes de la música miles de recuerdos.
Celia desarrolló su carrera en un principio en Cuba, luego en México, país donde además pertenece a la llamada Época de Oro del cine mexicano, Colombia, Venezuela y el resto de Latinoamérica, ya posteriormente en Estados Unidos y los otros continentes del mundo. Celia Cruz fue, una de las más destacadas cantantes del siglo XX.
Celia hizo famosa la palabra "Azúcar" que adoptó y quedó en la memoria como su frase identificativa y que ella gritaba como anuncio carnavalesco incitando a la diversión.