Actualmente se estima que el 71 %
de las comunicaciones móviles en el mundo se realiza a través del internet
inalámbrico, según WiFi.org. Así, según estadísticas del Wireless Broadband
Alliance (WBA), en 2017 se espera que más de 9 mil millones de dispositivos
estén habilitados para usar la tecnología Wi-Fi.
Los
gobiernos de muchos países han hecho grandes esfuerzos para disminuir la brecha
digital y han dispuesto las zonas públicas de Wifi para masificar la conexión a
Internet. Según la WBA, se proyecta que estas zonas públicas de internet
inalámbrico crezcan siete veces más entre 2015 y 2020, pasando de 64,2 millones
a 432,5 millones. Por ejemplo, en Colombia, TigoUne opera 389 de los mil que el
Gobierno estima tener al 2018.

1. Ubica tu
computador, celular o tablet lo más cerca posible del módem, así tendrás mayor
intensidad en la señal y mejor velocidad. Lo ideal es estar máximo a 20 metros
de éste.
2. Sigue
estas recomendaciones para la ubicación del módem:
*
Debe estar lejos de hornos microondas, teléfonos o cámaras inalámbricas,
monitores de bebé o dispositivos bluetooth, ya que éstos alteran su señal.
*
La mejor ubicación es en un lugar abierto y central del hogar. No lo guardes en
cajones y ten presente que rejas, puertas y paredes pueden disminuir la
intensidad de la señal.
Procura
no dejarlo sobre el suelo, ya que los routers emiten señales hacia afuera y
hacia abajo. Es más conveniente si está en un estante alto.
3. Estos
tips sobre el router, como aparato, te ayudarán a tener una mejor señal:
*
Si tiene dos antenas, ubícalas de manera perpendicular para obtener una señal
más fuerte.
*
¿Qué tan viejo es? La antigüedad del equipo también puede influir en la
velocidad y fuerza de la señal. Puedes hablar con tu operador de servicios para
solicitar el cambio si es necesario.
Es
aconsejable reiniciar el módem periódicamente.

5. Para una
mayor velocidad con equipos como Smart TV o computadores de escritorio, es
recomendable conectar directamente al módem con cable de red.
6. Actualizar
el antivirus de tus equipos y mantenerlos en buen estado hace que el
funcionamiento del WiFi se optimice.
7. Puede ser
necesario revisar la configuración de tu señal wifi que esté alineada con el
módem. Por ejemplo, es posible cambiar el canal de conexión. Esto se puede
hacer revisando el fabricante del router y luego ingresar a la página oficial
para revisar cuál puede ser la más conveniente.
COLPRENSA