La hipertensión y fumar en la adolescencia se
asocian con un peor funcionamiento mental en la mediana edad, según un estudio
La hipertensión, un colesterol alto o fumar en un momento
temprano de la vida aumentan las probabilidades de declive mental durante la
mediana edad, advierte un estudio reciente.
"Aunque es bien sabido que la hipertensión, el colesterol y
fumar se asocian con un rendimiento cognitivo [mental] deficiente en los
adultos, se desconocía cuáles eran los efectos de estos factores de riesgo
experimentados en la niñez sobre la cognición en la mediana edad", dijo la
autora principal del estudio, Suvi Rovio, en un comunicado de prensa del
Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology).

Para realizar el estudio, Rovio y sus colaboradores analizaron
los datos de miles de personas en Finlandia a las que se dio un seguimiento
desde la niñez hasta la adultez.
Los investigadores encontraron que la hipertensión y el
colesterol alto en la niñez, la adolescencia y la adultez temprana (además de
fumar en la adolescencia y en la adultez temprana) se asociaron con un
rendimiento mental peor en la mediana edad, especialmente con respecto a la
memoria y el aprendizaje.
Cuando el equipo de Rovio examinó los factores de riesgo
específicos, encontró que los adultos con la presión arterial más alta en un
momento temprano de la vida tenían más de 8 años más en términos de la
"cognición" mental que los que tenían la presión arterial más baja a
una edad más joven.
El nivel alto de colesterol conformó una diferencia de casi 7
años en el rendimiento mental. Y los investigadores encontraron una diferencia
cognitiva de 3.4 años entre los fumadores y los no fumadores.
Los
resultados del estudio aparecen en la edición del 1 de mayo de la revista Journal of the American College of Cardiology.
Según el Dr. Valentín Fuster, editor en jefe de la revista,
"las evidencias recientes han demostrado que los factores de riesgo
desarrollados en la adultez pueden tener un impacto en la disfunción cognitiva
en la vejez, si no se han corregido".
Fuster añadió que "los hallazgos de este trabajo son
importantes, porque muestran que los factores de riesgo que se desarrollan a
una edad incluso más temprana pueden tener el mismo efecto adverso".
HealthDay
(c)
Derechos de autor 2017, HealthDay