Los investigadores decodificaron el ADN del
mosquito que porta el Zika para probar su idea
Unos científicos afirman haber
desarrollado una tecnología mucho más barata y rápida para mapear la genética
de un organismo vivo.
Demostraron la tecnología
decodificando el ADN del mosquito de la especie que transmite el virus del
Zika.
El Proyecto del Genoma Humano
original tardó 10 años y costó 4 mil millones de dólares, pero este nuevo
método de montaje en 3D logró lo mismo en unas pocas semanas por menos de
10,000 dólares, reportaron los investigadores.
Este nuevo método determina la
secuencia de cada cromosoma al estudiar la forma en que los cromosomas se
pliegan dentro del núcleo de una célula. Se puede usar en cualquier paciente, o
en realidad en cualquier especie, añadieron.

"Para averiguar qué
sucede, necesitamos tecnologías que puedan reportar el genoma completo [la
conformación genética] de un paciente. Pero tampoco podemos permitirnos gastar
millones de dólares en el genoma de cada paciente", añadió Aiden,
científica médica en la Iniciativa de Salud Pediátrica Global del Hospital
Pediátrico de Texas.
Además de ser más barato, el
hecho de que el método de montaje 3D descifre el ADN mucho más rápidamente
podría resultar esencial en las emergencias médicas o las epidemias, apuntaron
los investigadores.
Para iluminar la nueva técnica, el equipo la usó para montar el
genoma de 1.2 mil millones de letras del mosquito Aedes aegypti, que
porta el Zika. Identificar las vulnerabilidades genéticas en el mosquito podría
ayudar a combatir el Zika, anotaron los investigadores.
El equipo también montó el genoma de la especie de mosquito Culex quinquefasciatus,
el principal transmisor del virus del Nilo Occidental.
Los hallazgos aparecen en la edición del 23 de marzo de la
revista Science.
HealthDay
(c)
Derechos de autor 2017, HealthDay