Una prueba sigue en las
etapas de desarrollo, pero podría resultar importante, sobre todo para los
adolescentes, afirman los expertos
Con frecuencia, para los médicos es difícil diferenciar entre la
depresión y la esquizofrenia, sobre todo al principio.
Ahora, unos investigadores afirman que están detrás de un
análisis de sangre que podría hacer justo eso.
"Este es el primer marcador fisiológico objetivo para dos
importantes trastornos psiquiátricos que, una vez se desarrolle del todo en una
prueba clínica, puede permitir un diagnóstico más temprano y más preciso, y la
elección de medicamentos más adecuados para los pacientes", afirmó la coautora
del estudio, la Dra. Handan Gunduz-Bruce, en un comunicado de prensa de la
Sociedad de Fisiología (The Physiological Society).
Gunduz-Bruce es una investigadora sobre la esquizofrenia en la
Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.
Un psiquiatra se mostró de acuerdo en que una prueba como esta
es necesaria.
"Diagnosticar depresión y esquizofrenia puede ser muy
difícil, sobre todo cuando comienzan en la adolescencia", dijo el Dr.
Scott Krakower, jefe asistente de psiquiatría en el Hospital Zucker Hillside en
Glen Oaks, Nueva York.
"Los síntomas podrían no ser tan claros y el paciente quizá
no exhiba todos los síntomas de la enfermedad", añadió Krakower. Considera
que una prueba diagnóstica temprana "podría ayudarnos algún día a
diagnosticar con rapidez casos complejos, y ofrecer a nuestros pacientes una
intervención más temprana".

El NMDA es un receptor de glutamato de las células cerebrales,
una sustancia que entrega mensajes entre las células del cerebro y podría tener
un rol en la depresión.
La señalización del receptor NMDA parece estar aumentada en las
personas con depresión, pero reducida en las que tienen esquizofrenia,
explicaron los autores del estudio.
En el estudio, el equipo de investigación administró a los
voluntarios una solución de sal altamente concentrada. Esa solución está
diseñada para desencadenar la liberación de AVP. Entonces, los investigadores
analizaron la AVP en la sangre de cada paciente.
Encontraron que la liberación de la AVP entre los que tenían
depresión era distinta de los que tenían esquizofrenia. Los pacientes
deprimidos tenían una mayor liberación de la hormona, mientras que las personas
con esquizofrenia tenían una producción reducida.
Según los investigadores, los hallazgos podrían conducir a una
prueba que podría ayudar a identificar ciertas formas de depresión y
esquizofrenia.
Dado que las afecciones con frecuencia tienen síntomas
imprecisos y leves al principio, una prueba como esta podría permitir que los
pacientes se diagnostiquen antes y reciban un tratamiento más adecuado,
apuntaron los investigadores.
Pero quizá falte mucho para ese momento: los investigadores
dijeron que aún no han desarrollado una prueba que pueda usarse fuera de su
laboratorio.
La Dra. Ami Baxi es directora de psiquiatría para pacientes
internos en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York. Se mostró de
acuerdo con Krakower en que "aunque este método no detectará a todo el que
tiene depresión o esquizofrenia, es un paso adelante hacia un diagnóstico más
temprano y más preciso con el potencial de opciones de tratamiento
dirigido".
HealthDay
(c)
Derechos de autor 2017, HealthDay