Ambas
son metas saludables, pero volverse activo podría ofrecer incluso más
beneficios, encuentra un estudio
Los adultos mayores que deseen mejorar la salud de su corazón quizá
deban enfocarse primero en el ejercicio, sugiere un nuevo estudio.
La investigación encontró que volverse activo podría hacer más
por la salud cardiovascular en los adultos mayores que perder peso.
"Cualquier
actividad física es positiva para la salud cardiovascular, y en las personas
mayores de todos los pesos, caminar, ir en bicicleta y hacer las tareas del
hogar son buenas formas de seguir moviéndose", planteó la autora del
estudio, la Dra. Klodian Dhana, en un comunicado de prensa de la revista European Journal of Preventive Cardiology. Los
hallazgos aparecen en la edición del 1 de marzo de la revista.
En el estudio, el equipo de Dhana siguió los resultados de más
de 5,300 personas durante 15 años. Los participantes tenían entre 55 y 97 años
de edad, y estaban libres de enfermedades cardiacas al inicio del estudio.

En ese grupo de personas mayores, los investigadores no
encontraron un vínculo entre el índice de masa corporal (IMC) independiente y
la enfermedad cardiaca. El IMC es un estimado de la grasa corporal basado en el
peso y la estatura: mientras más alto es el número, más grasa hay.
Pero el estudio sí encontró que la actividad física se vinculaba
con un riesgo más bajo de enfermedad cardiaca, independientemente del IMC de la
persona.
"El sobrepeso y la obesidad se asocian con un riesgo más
alto de enfermedad cardiovascular y se recomienda perder peso", dijo
Dhana, investigadora postdoctoral en el Centro Médico de la Universidad de
Erasmus en Róterdam, Países Bajos.
Pero "en las personas mayores es ligeramente distinto
porque la pérdida de peso, sobre todo la no intencional, se asocia con la
pérdida muscular y la muerte", explicaron los investigadores.
Dijo que los autores del estudio no refutan la idea de que el
sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo cardiaco en la población
general.
Pero "nuestros resultados muestran que la actividad física
tiene un rol esencial en la salud de las personas entre la mediana edad y la
vejez", señaló Dhana. "Los que tienen sobrepeso y son obesos sin una
actividad física adecuada tienen un riesgo más alto de desarrollar una
enfermedad cardiovascular".
Las directrices de los expertos recomiendan actualmente 150
minutos por semana de actividad física moderada para reducir el riesgo de
enfermedad cardiaca, comentó.
(c) Derechos de autor 2017, HealthDay