Si las madres tienen factores de enfermedad
cardiaca, el nutriente beneficia a los niños, sugiere un estudio
Unos niveles más altos de ácido
fólico durante el embarazo podrían reducir el riesgo de hipertensión en los
niños si las madres tienen factores de riesgo de enfermedad cardiaca, sugiere
un nuevo estudio.
"Nuestro estudio amplía
las evidencias de los orígenes de la hipertensión al inicio de la vida",
comentó la autora principal para la correspondencia, la Dra. Xiaobin Wang,
pediatra en la Universidad de Boston.
El estudio aparece en la edición del 8 de marzo de la revista American Journal of
Hypertension.
"Nuestros hallazgos
plantean la posibilidad de que la evaluación temprana del riesgo y la intervención
antes de la concepción y durante el embarazo podrían conducir a nuevas formas
de prevenir la hipertensión y sus consecuencias a lo largo de la vida y a
través de las generaciones", señaló Wang en un comunicado de prensa de la
revista.
Ella y sus colaboradores de
investigación observaron datos de casi 1,300 parejas de madres e hijos desde el
nacimiento en el Centro Médico de Boston. Se siguió a las madres y a los niños
de 2003 a 2014. Dos tercios de ese grupo eran negros, y casi un 20 por ciento
hispanos.
Los investigadores deseaban ver
si los niveles de ácido fólico y los factores de riesgo de la enfermedad
cardiaca de una mujer (incluyendo la hipertensión, la diabetes y la obesidad)
durante el embarazo tenían un impacto individual y conjunto en la presión
arterial de un niño.
Casi un 29 por ciento de los
niños tenían una presión arterial sistólica elevada entre los 3 y los 9 años.
La presión arterial sistólica es el número superior en una medida de la presión
arterial. Los niños con una presión arterial más alta eran más propensos a
tener madres con obesidad, hipertensión y diabetes antes del embarazo.
Esos niños también eran más
propensos a tener un peso más bajo al nacer, una edad gestacional más baja y un
índice de masa corporal (IMC, un estimado de la grasa corporal basado en la
estatura y el peso) más alto.
Unos niveles más altos de ácido
fólico durante el embarazo se asociaron con un riesgo un 40 por ciento más bajo
de hipertensión entre los hijos de las madres con factores de riesgo de la enfermedad
cardiaca.
Pero los niveles de ácido
fólico de la madre por sí solos no se vincularon con la presión arterial del
niño. También tenía que presentar factores de riesgo de la enfermedad cardiaca
para que el ácido fólico hiciera una diferencia, encontró el estudio.
El estudio solo se diseñó para
encontrar un vínculo entre esos factores, y no pudo probar una relación causal.
(c) Derechos de autor 2017, HealthDay