FUNDACIÓN MANITAS CON AMOR Y FE TRABAJA CON NIÑOS Y JÓVENES DE TULUÁ CON DISCAPACIDAD COGNITIVA Y SINDROME DE DOWN

Recientemente la cadena CNN le entregó el premio Héroe a Jeisson Aristizábal, un caleño que desde hace años trabaja por los niños y jóvenes que como él están en situación de discapacidad, dando un ejemplo claro de la tenacidad que pese a las dificultades pueden aflorar en las personas y que las limitaciones solo existen en la mente; la tarea que realiza Jeisson es loable y en muchos otros lugares del país existen personas y fundaciones que hacen un trabajo similar.

En Tuluá por ejemplo la Fundación Manitas con Amor y Fe hace una labor incansable con niños, jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y síndrome de Down, allí se hacen procesos terapéuticos y procesos productivos, 40 niños son atendidos por esta Fundación.


Su directora María Gómez Serna asegura que no hay nada más satisfactorio que trabajar con personas como los que están en esta entidad, ya que son llenos de amor y deseos de aprender “son personas que están ansiosos por descubrir el mundo que los rodea, siempre con su ternura y sus sonrisas llenan el alma de quienes tenemos el privilegio de estar cerca de ellos” explica María.

Todos las mañana se hacen talleres de diferente índole como musicoterapia, aprendizaje sistematizado, psicología con ellos y con los padres, danzas y terapia de lenguaje. En la Fundación se tiene un enfoque muy productivo, no se mira las discapacidades sino las capacidades que cada niño y joven tiene, ahí es donde radica el principal objetivo pues no solo se les demuestra a ellos mismos de lo mucho que son capaces, también se hace un trabajo muy importante con las familias.

“Es triste ver que muchas personas piensan que alguien con Down o discapacidad cognitiva no puede salir a delante, a veces la misma familia los limitan y eso es lo que les sacamos del pensamiento, pues ellos son personas con grandes capacidades”, señala con orgullo la Directora de la Fundación.

Proyectos de bisutería y culturales son algunos de los que desde la Fundación Manitas con Amor y Fe se viene impulsando con mucho éxito. La Fundación es de carácter social sin ánimo de lucro, y aunque se acuerda una cuota de sostenimiento con los padres de los niños el pagar no es necesario, pues si una familia no lo puede hacer no hay problema por ello se buscan padrinos para que los recursos puedan alcanzar para mantener abierta las instalaciones “gracias a Dios hay personas que conocen nuestro trabajo y nos apoyan, pero siempre es necesario contar con más ayuda no solo en lo económico sino también con trabajo para poder atender a los muchachos” indicó María haciendo la invitación a los profesionales de la Psicóloga, Medicina, Fisioterapeuta, Docencia, Tecnologías de la Información entre otras carreras que deseen donar su tiempo y conocimientos a la Fundación.

Apadrinar a un niño de la Fundación es hacer un aporte mensual para que así se pueda suplir el dinero que la familia no pueda pagar  “pero no solo buscamos padrinos que nos ayuden con dinero queremos que puedan venir y compartir tiempo con todos nosotros para que conozca nuestro trabajo y pueda conocer a los integrantes de la Fundación ellos son personas llenas de
amor y lo entregan sin ninguna prevención”.


Quienes deseen apadrinar a un niño o joven de la Fundación Manitas con Amor y Fe puede establecer contacto a través del Facebook Maria Gomez Funda Manitas https://www.facebook.com/profile.php?id=642338810&fref=ts  ó llamando al número célula 3175179348