"Instant Game" fue lanzado el martes en unos 30 países
con 17 títulos, por ahora, entre los cuales algunos clásicos como
"Pac-Man" (Bandai Namco) y "Space Invaders" (Taito), y
también creaciones más recientes como "Words with Friends" (Zynga) o
"Shuffle Cats Mini" (King).
El grupo estadounidense atrae desde hace tiempo a los aficionados
de los juegos llamados "sociales", con títulos muy populares como
"FarmVille" o "MafiaWars" (Zynga), pero esta vez se enfoca
sobre todo a quienes juegan desde sus teléfonos inteligentes.
"Es la primera vez que Facebook pone juegos directamente en
los dispositivos móviles", dijo a la AFP Leo Olebe, responsable en
Facebook de las asociaciones mundiales con los juegos, agregando que esperan
"que la gente interactúe con Instant Games a través de Messenger, sobre
todo al principio".
Ante la imposibilidad de incrementar indefinidamente los ingresos
por la publicidad móvil, Facebook debe encontrar fuentes de crecimiento. Por
ende, la firma multiplicó los servicios incorporados a Messenger, que cuenta
con más de mil millones de miembros.
Sin embargo, de acuerdo con Olebe, es la primera vez que una
verdadera plataforma de juegos está integrada a una aplicación de mensajería
móvil.
El grupo retomó un poco el mismo principio que "Instant
Articles", que permite cargar más rápidamente artículos periodísticos y
alojarlos directamente en Facebook en lugar de publicar un enlace que reenvía a
los lectores a las páginas web de los periódicos.
"Instant Games" promete por su parte que el usuario
pueda jugar o desafiar a sus amigos de manera "rápida y fácil"
directamente desde una conversación en Messenger o en su muro, sin tener que
descargar ni instalar previamente una aplicación.
El objetivo en lo inmediato es aumentar el compromiso de los
usuarios con los servicios del grupo, y no generar ingresos.
"Todavía estamos en el principio del proceso, la monetización
vendrá más tarde", dijo Leo Olebe.
Además promete "controles" a los usuarios para evitar
ser invadidos por las invitaciones de sus amigos, aunque asegura que "los
juegos no están diseñados para premiar a la gente que convence de jugar a un
número cada vez mayor de personas".
Tomado: El universal