104 AÑOS DE HISTORIA DEL DEPORTIVO CALI, UN EQUIPO CON UNA DE LAS HINCHADAS MÁS GRANDES DE COLOMBIA

La Asociación Deportivo Cali, más conocida como Deportivo Cali, ha obtenido 9 títulos de la máxima categoría del fútbol colombiano, una Copa Colombia y una Superliga de campeones de Colombia desde sus inicios en 1912. Ha sido dos veces finalista de la Copa Libertadores de América, la primera vez en 1978, siendo el primer equipo colombiano en alcanzar la final de este torneo, y la segunda en 1999. Fue subcampeón de la Copa Merconorte en su primera edición. Es el equipo más antiguo de Colombia y el único equipo colombiano con estadio propio, siendo este, el Estadio Deportivo Cali el más grande del país.



En su época amateur consiguió 8 campeonatos departamentales. Fue miembro fundador del fútbol profesional del país, participando todas sus temporadas en la primera división, categoría de la cual nunca ha descendido y de la que únicamente estuvo ausente en tres oportunidades (1956, 57 y 58). El equipo ocupa la segunda posición en la tabla histórica de la primera división y el puesto 102° en la Clasificación Mundial de Clubes de la IFFHS, ocupando el 4° lugar entre los clubes colombianos en el ranking. Fue catalogado en 2014 como el 15º equipo más valioso de América por la revista Forbes, siendo el único equipo colombiano en aparecer en la lista. Nuevamente repetiría como único equipo colombiano en la lista en 2016, ocupando el puesto 36. Es el único equipo que funciona como asociación, siendo el club propiedad exclusivamente de sus socios.

La historia del Deportivo Cali inicia con los hermanos Nazario, Juan Pablo y Fidel Lalinde Caldas, hijos del segundo matrimonio de Fidel Lalinde Gaviria con Julia Elisa Caldas, pariente del científico y prócer de la independencia Francisco José de Caldas, quienes fueron enviados a Inglaterra para realizar sus estudios, país en el que residirían por más de un lustro. Fue en este país donde los hermanos Lalinde Caldas descubrieron el fútbol, luego de observar a equipos como el Aston Villa y Arsenal. A su regreso a Santiago de Cali, los hermanos difundieron las ideas del balompié, así como los atuendos a usar para esta nueva disciplina.



Se unieron luego a los tres hermanos Alfonso Giraldo Pineda, Enrique Cucalón y Rafael Gonzáles Rebolledo en la Plaza de la Constitución, hoy Plaza de Caycedo, en continuos debates sobre el deporte. El sábado 23 de noviembre de 1912, en casa de Rafael Rebolledo, en compañía de los hermanos Lalinde Caldas, Alfonso Pineda y Enrique Cucalón, a los que luego se unirían Gustavo Franco Caicedo, Raúl Ayala (quien trajo el primer balón de fútbol oficial a Cali), Genaro Otero Vásquez, José Dolores Solano, Ernesto Correa, Pablo Marulanda, Normy Corey, Tomás Villaquirán y Alfonso Martínez Velasco, se establecieron la bases constitucionales del Cali Football Club. Bajo la dirección técnica del equipo estuvo el español Francisco Belaviso.